Recorrido de dificultad media que nos acerca por la antigua vía del tren al muy interesante complejo arqueológico de Coyoctor o Baños Cañari-Inca, para a continuación subir al Yanacauri y finalizar en la comunidad de Caguanapampa.
Las fiestas civiles y religiosas se realizan en el mes de enero, cada año con gran fervor cívico los Tambeños, recuerdan aquel gesto histórico que con entusiasmo y profundo amor marcó el camino hacia la libertad
La fiesta de Kuya Raymi también conocida como Killa Raymi se celebra en honor a la fertilidad de la Pachamama, la mujer quienes se encargan de dar vida, actualmente esta festividad se celebra en el Complejo Arqueológico de Coyoctor
Fundada el 24 de Enero de 1991, con una altura de 2983 m.s.n.m, sus orígenes datan del tiempo incaico, su nombre proviene del idioma Kichwa Tampu, descanso de los viajeros que llevaban el correo inca
5km de la ciudad con una altura de 3135 m.s.n.m, aquí se encuentra el centro de turismo comunitario Kuya Llakta donde los turistas nacionales y extranjeros pueden conocer a profundidad las costumbres, tradiciones y elementos que componen la cultura
Las ruinas de Coyoctor se encuentran ubicado en la comunidad de Coyoctor a una distancia de 3.5 km desde el centro de la ciudad con una altura de 2960 m.s.n.m, es considerado un hermoso lugar para visitar en amigos y familia
El museo arqueológico Municipal está ubicado en el sector la estación en calles Carrera Ingapirca y Juan Jaramillo frente al GAD cantonal, el museo atesora los elementos más representativos de la historia y cultura del cantón
El parador está ubicado en la comunidad de Caguanapamba, en la zona alta, vía a Culebrillas, 12 km del centro de la ciudad.